
Retrieval-Augmented Generation (RAG)
Obtenga información más enriquecida y relevante partiendo de una base de conocimientos más amplia para su LLM.
Potencie la automatización con IA con la ayuda de un OCR fiable y preciso
Optimice el procesamiento directo de documentos con información basada en datos
Integre la fiable Document AI en sus flujos de trabajo de automatización con tan solo unas líneas de código
COMPRENSIÓN DEL PROCESO
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
IA específica para una automatización sin límites.
Ponga en marcha la automatización con modelos IA de extracción preentrenados .
Conocer a nuestros colaboradores, explorar recursos y mucho más.
POR INDUSTRIA
POR PROCESO DE NEGOCIO
POR TECNOLOGÍA
CONSTRUYA
Integre funciones avanzadas de reconocimiento de texto en sus aplicaciones y flujos de trabajo mediante una API.
Datos de documentos optimizados para IA que generan resultados contextualizados con GenAI y RAG (generación aumentada por recuperación).
Descubre la IA especializada de ABBYY para la automatización inteligente.
CREZCA
Conecte con profesionales experimentados en OCR, IDP e IA.
Un disntinguido reconocimiento que se les concede a los desarrolladores que demuestran una experiencia excepcional en ABBYY AI.
EXPLORAR
PERSPECTIVAS
Implementation
Detección de fraude documental


La digitalización de las operaciones empresariales trae numerosas mejoras, como una mayor eficiencia y una mejor gestión de datos. Sin embargo, también conlleva riesgos significativos: la baja barrera para la falsificación de documentos y las transacciones fraudulentas. Estas transacciones cuestan a las organizaciones de todo el mundo un estimado del 5% de sus ingresos anuales, lo que equivale a $5 billones.
Los sectores bancario y de servicios financieros son los más atractivos para los delincuentes y estafadores, seguidos de cerca por los sectores de seguros, salud y organizaciones gubernamentales. Para proteger sus beneficios, reputación y clientes, las organizaciones deben aumentar sus inversiones en recursos preventivos para revisar y verificar meticulosamente los documentos entrantes.
Revisar manualmente los documentos entrantes es un proceso lento y propenso a errores. Requiere recursos significativos de empleados, pero ofrece tasas de detección relativamente bajas debido a los sofisticados métodos de manipulación utilizados por los delincuentes.
Las soluciones basadas en IA proporcionan resultados instantáneos con mayor precisión y menor costo.
Los documentos empresariales suelen presentarse en una variedad de formatos de archivo, tipos de documentos y niveles de calidad (incluidos PDFs, escaneos y fotos). Clasificar documentos no clasificados a menudo resulta un desafío para las soluciones de detección de fraudes.
Organizar y normalizar los documentos y datos entrantes antes de procesarlos en una solución especializada de detección de fraudes aumenta las tasas de éxito.
Implementar soluciones simplistas de detección de fraudes que solo se centran en detectar manipulaciones de imágenes pierde la enorme oportunidad que brindan los datos contenidos en el documento.
Combinar verificaciones de manipulación de imágenes con verificaciones de datos basadas en reglas es una forma más poderosa y precisa de detectar documentos fraudulentos.
Es más fácil que nunca para los delincuentes acceder a plantillas de documentos fraudulentos. A medida que las tecnologías modernas y la IA maduran, se vuelve más desafiante para las organizaciones diferenciar estas plantillas de los documentos genuinos.
Las soluciones de IA diseñada para un propósito específico aprenden y detectan de manera inteligente las últimas técnicas fraudulentas, lo que las convierte en el único enfoque viable y a prueba de futuro para la detección exitosa de fraudes.

Las organizaciones reciben una variedad de documentos, que incluyen:
Estos documentos llegan a través de diferentes canales, como correos electrónicos, procesos de captura móvil o chatbots, en una variedad de formatos.
ABBYY IDP aplica clasificación basada en IA para detectar diferentes documentos, clasificarlos, etiquetar cada tipo de documento y enviarlos a modelos de IA para un procesamiento adicional.
Los modelos de IA especializada, llamados “habilidades” (Skills), extraen, normalizan y validan con precisión los datos clave de cada tipo de documento según reglas comerciales predefinidas. Estos métodos de validación pueden incluir:
Cualquier dato extraído que no cumpla con los requisitos se marca para revisión manual y atención especial.
Las soluciones forenses basadas en IA realizan verificaciones complejas de autenticidad en segundos mediante análisis de diseño, contenido y digital. Los análisis forenses buscan el uso de plantillas fraudulentas en listas negras, reutilización de documentos, modificaciones digitales y más.
Los modelos de IA subyacentes aprenden y mejoran continuamente con cada documento que analizan, mientras incorporan técnicas de evaluación de prácticas emergentes de fraude.
La solución también proporciona puntuaciones de evaluación de riesgos y datos de apoyo para agilizar la toma de decisiones.


El fraude documental generalmente se lleva a cabo con dos tipos de documentos: falsos y genuinos.
Los documentos falsos están completamente fabricados y no se basan en registros legítimos. Estos documentos tienen la intención de engañar al presentar información ficticia como si fuera auténtica. Los delincuentes pueden crear o usar documentos falsos mediante técnicas como:
Documentos genuinos: Son documentos legítimos que se alteran o duplican para tergiversar información. Por ejemplo:
Existen otros tipos de fraude documental (como el fraude en serie, que implica realizar varias de las actividades fraudulentas mencionadas a gran escala) que se han vuelto cada vez más comunes en grandes organizaciones.
Los documentos más comúnmente falsificados incluyen documentos de identificación (como licencias de conducir y pasaportes), documentos financieros (como recibos de nómina y extractos bancarios) y facturas de servicios públicos.
Los estafadores suelen dirigirse a estos documentos porque pueden proporcionar acceso a servicios críticos, desde préstamos hasta residencia. Generalmente, los delincuentes usan documentos fraudulentos para tergiversar su identidad, estado financiero o detalles de residencia para obtener beneficios y servicios financieros.
El acceso y la facilidad para cometer fraude documental han hecho que sea crucial para las organizaciones de todas las industrias priorizar la verificación de documentos. Una variedad de industrias puede beneficiarse de la implementación de soluciones de detección de fraudes, incluyendo: