
Retrieval-Augmented Generation (RAG)
Obtenga información más enriquecida y relevante partiendo de una base de conocimientos más amplia para su LLM.
Potencie la automatización con IA con la ayuda de un OCR fiable y preciso
Optimice el procesamiento directo de documentos con información basada en datos
Integre la fiable Document AI en sus flujos de trabajo de automatización con tan solo unas líneas de código
COMPRENSIÓN DEL PROCESO
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
IA específica para una automatización sin límites.
Ponga en marcha la automatización con modelos IA de extracción preentrenados .
Conocer a nuestros colaboradores, explorar recursos y mucho más.
POR INDUSTRIA
POR PROCESO DE NEGOCIO
POR TECNOLOGÍA
CONSTRUYA
Integre funciones avanzadas de reconocimiento de texto en sus aplicaciones y flujos de trabajo mediante una API.
Datos de documentos optimizados para IA que generan resultados contextualizados con GenAI y RAG (generación aumentada por recuperación).
Descubre la IA específica de ABBYY para la automatización inteligente.
CREZCA
Conecte con profesionales experimentados en OCR, IDP e IA.
Un disntinguido reconocimiento que se les concede a los desarrolladores que demuestran una experiencia excepcional en ABBYY AI.
EXPLORAR
PERSPECTIVAS
Implementation
ABBYY FineReader Engine
Vista general
Características & beneficios
Con el kit de desarrollo de software ABBYY FineReader Engine que utiliza IA OCR, los desarrolladores de software podrán crear aplicaciones que extraen la información textual de documentos en papel, imágenes o pantallas. Con este SDKOCR basado en la inteligencia artificial, mejor de su clase, su aplicación incluirá excelentes funcionalidades de reconocimiento de texto, conversión de PDF y captura de datos para que pueda convertir documentos escaneados en archivos PDF con capacidad de búsqueda o en documentos de Word o Excel, y acceder a los datos de fotos y capturas de pantalla.
Tanto si es proveedor de software o integrador de sistemas como si desarrolla sus propios sistemas informáticos, el SDK de OCR de ABBYY le ayudará a crear aplicaciones de procesamiento de texto y datos de gran precisión.
Cree aplicaciones de escritorio o basadas en servidores para Windows, Linux o Mac e impleméntelas en la nube o en máquinas virtuales. Las diversas funciones de IA OCR añadirán valor a sus aplicaciones en numerosas áreas como la gestión de documentos, la planificación de recursos empresariales, el RPA, los seguros, la banca, la sanidad, el ámbito jurídico y la visión automática.
En local o en la nube.
El kit para desarrolladores de OCR puede recibir información de muchas fuentes. Es posible importar las imágenes guardadas como TIFF, JPEG, PDF u otros formatos de imagen, así como los documentos de Office creados digitalmente, mientras que el texto fotografiado o los documentos en papel escaneados se pueden procesar directamente desde la memoria. Durante la fase de preprocesamiento, se aumenta la calidad de la imagen para mejorar la precisión del reconocimiento. El SDK aplica una gran variedad de funciones de procesamiento de imágenes como la rotación, la binarización y la rectificación, entre otras, con el fin de optimizar la calidad de la imagen.
Con algoritmos basados en la inteligencia artificial y la tecnología mejorada ABBYY Adaptive Document Recognition Technology (ADRT®), el kit de herramientas de OCR analiza la distribución de cada página y la estructura del documento en conjunto. Este proceso define las áreas de reconocimiento de texto y ofrece información sobre la distribución y los elementos de formato para la reconstrucción del documento final al término del proceso de OCR. Con la máxima precisión, el SDK ABBYY FineReader Engine extrae texto multilingüe impreso o escrito a mano (OCR e ICR), así como otra información, entre la que se incluyen las marcas de verificación (OMR) y los códigos de barra (OBR). Mediante la creación de diccionarios o patrones de reconocimiento propios, los desarrolladores podrán mejorar la precisión de reconocimiento de determinados idiomas, caracteres menos frecuentes y fuentes.
El SDK de OCR ofrece numerosas opciones a la hora de exportar los resultados del reconocimiento y distintos niveles de reconstrucción de la distribución del documento. Son muchos los formatos de almacenamiento posibles: de texto, XML, varios tipos de formatos PDF y PDF/A, documentos editables de Microsoft® Office y otros formatos de guardado.
Tanto si es proveedor de software o integrador de sistemas como si desarrolla sus propios sistemas informáticos, el SDK de OCR de ABBYY le ayudará a crear aplicaciones de procesamiento de texto y datos de gran precisión.
Cree aplicaciones de escritorio o basadas en servidores para Windows, Linux o Mac e impleméntelas en la nube o en máquinas virtuales. Las diversas funciones de IA OCR añadirán valor a sus aplicaciones en numerosas áreas como la gestión de documentos, la planificación de recursos empresariales, el RPA, los seguros, la banca, la sanidad, el ámbito jurídico y la visión automática.
*La disponibilidad y los detalles de algunas funciones pueden variar ligeramente en función del sistema operativo de destino. En futuras versiones, se podrán implementar funciones nuevas. Lea los siguientes folletos para obtener información más detallada.
Vea las funciones que se encuentran disponibles para su sistema operativo (PDF)
La diferencia entre el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) tradicional y el OCR con IA radica principalmente en sus bases tecnológicas, así como en su precisión, flexibilidad y capacidad de aprendizaje. El OCR tradicional se basa en el reconocimiento de patrones y la coincidencia de plantillas, escaneando los documentos píxel a píxel para hacer coincidir el texto con un conjunto predefinido de caracteres. Este método puede ser menos preciso cuando se trata de diseños complejos, fuentes variadas y documentos degradados o con mucho «ruido». También tiene una capacidad limitada para manejar diversos tipos y diseños de documentos. Además, el OCR tradicional es estático y no mejora con el tiempo con la obtención de nueva información.
Por el contrario, el OCR con IA utiliza tecnología de inteligencia artificial -en concreto, algoritmos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo- para interpretar el texto mediante la comprensión del contexto y la estructura del documento. Con este método se consigue una precisión mucho mayor, sobre todo con diseños complejos, fuentes variadas, escritura a mano e imágenes de baja calidad. El OCR con IA es muy adaptable a distintos tipos de documentos, formatos e idiomas, lo que lo convierte en una solución mucho más flexible. Además, es dinámico y aprende y mejora continuamente a partir del procesamiento de nuevos documentos, lo que aumenta su precisión y eficacia con el paso del tiempo. El OCR con IA constituye una solución más avanzada, precisa y versátil para extraer texto de documentos diversos y complejos, mejorando así la productividad y reduciendo el esfuerzo manual.
El OCR con inteligencia artificial aprovecha los algoritmos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo para reconocer y extraer texto con precisión de diversos tipos de documentos. Así es como funciona:
Tanto el OCR con IA como el procesamiento inteligente de documentos (IDP) son tecnologías avanzadas de tratamiento de documentos, pero difieren significativamente en su alcance y funcionalidad.
El OCR con IA se centra en la conversión de texto de imágenes de documentos escaneados, PDF o fotos en información editable que permite realizar búsquedas, para lo que utiliza el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo para lograr una gran precisión. En cambio, el IDP automatiza los flujos de trabajo completos de procesamiento de documentos. Utilizando el texto proporcionado por el OCR con IA como base, el IDP aplica NLP, expresiones regulares de aprendizaje automático y reglas para comprender la información y extraer información etiquetada y significativa que pueda transmitirse a aplicaciones empresariales posteriores para una toma de decisiones informada.
Aunque el OCR con IA es esencial para la extracción de texto, el IDP es una solución completa para transformar la información no estructurada en información práctica que agilice los procesos de negocios. Para más información, consulta OCR vs. IDP: What’s The Difference? (OCR vs. IDP: ¿cuál es la diferencia?)
El OCR con IA y el OCR profundo son dos potentes tecnologías para convertir diversos documentos, imágenes o texto escaneado en formatos de lectura mecánica. Aunque ambos tienen objetivos similares, funcionan con metodologías distintas.
El OCR con IA utiliza una mezcla de técnicas tradicionales de reconocimiento óptico de caracteres y algoritmos de inteligencia artificial para interpretar y extraer texto de imágenes o documentos. Se basa en reglas y patrones establecidos para lograr resultados precisos de forma eficaz.
Por el contrario, el OCR profundo utiliza técnicas de aprendizaje profundo, en particular redes neuronales profundas, para reconocer y extraer texto. Estos modelos se entrenan con amplios conjuntos de información, lo que les permite discernir patrones y características intrincados directamente a partir de la información de entrada, consiguiendo índices de precisión potencialmente más elevados.
Aunque el OCR profundo puede ofrecer una precisión superior, suele conllevar un aumento de los costes y la complejidad. La implantación y el mantenimiento de soluciones de OCR profundo suelen requerir importantes recursos informáticos y conocimientos especializados. Para muchas organizaciones, en especial las que tienen restricciones presupuestarias o aquellas cuyas capacidades técnicas son limitadas, la complejidad añadida del OCR profundo puede convertirlo en una opción poco práctica.
En cambio, el OCR con IA resulta una solución fiable y rentable para satisfacer las necesidades de reconocimiento de texto. Ofrece resultados precisos sin dejar de ser accesible y manejable para organizaciones de distintos tamaños y conocimientos técnicos. Las empresas que utilizan la tecnología del OCR con IA agilizan los flujos de trabajo de procesamiento de documentos, mejoran la accesibilidad a la información y aumentan la eficiencia operativa general.
La visión por ordenador es un amplio campo de la inteligencia artificial que se centra en capacitar a las máquinas para interpretar y comprender la información visual del mundo físico. Abarca una amplia gama de tareas, como el reconocimiento de imágenes, la detección de objetos y la comprensión de escenas, entre otras. Los algoritmos de visión por ordenador analizan e interpretan la información visual de imágenes o vídeos para extraer información significativa, identificar objetos o patrones y tomar decisiones basadas en esa información.
El OCR con IA es una aplicación especializada dentro del ámbito de la visión por ordenador. En concreto, se ocupa del reconocimiento y la extracción de texto a partir de imágenes, documentos escaneados y otros medios visuales. La tecnología de OCR con IA permite a las máquinas identificar caracteres, palabras y párrafos en una imagen y convertirlos en formatos de texto editables y que permiten realizar búsquedas. Desempeña un papel crucial a la hora de digitalizar y extraer información de los documentos, automatizar los procesos de introducción de información y facilitar las búsquedas basadas en texto en los archivos digitales.
Las principales diferencias entre estas dos tecnologías son:
La tecnología de OCR con IA tiene una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores. Algunos de los principales casos de uso son:
Programe una demostración y vea cómo la automatización inteligente de ABBYY puede cambiar su forma de trabajar, para siempre.