
Retrieval-Augmented Generation (RAG)
Obtenga información más enriquecida y relevante partiendo de una base de conocimientos más amplia para su LLM.
Potencie la automatización con IA con la ayuda de un OCR fiable y preciso
Optimice el procesamiento directo de documentos con información basada en datos
Integre la fiable Document AI en sus flujos de trabajo de automatización con tan solo unas líneas de código
COMPRENSIÓN DEL PROCESO
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
IA específica para una automatización sin límites.
Ponga en marcha la automatización con modelos IA de extracción preentrenados .
Conocer a nuestros colaboradores, explorar recursos y mucho más.
POR INDUSTRIA
POR PROCESO DE NEGOCIO
POR TECNOLOGÍA
CONSTRUYA
Integre funciones avanzadas de reconocimiento de texto en sus aplicaciones y flujos de trabajo mediante una API.
Datos de documentos optimizados para IA que generan resultados contextualizados con GenAI y RAG (generación aumentada por recuperación).
Descubre la IA especializada de ABBYY para la automatización inteligente.
CREZCA
Conecte con profesionales experimentados en OCR, IDP e IA.
Un disntinguido reconocimiento que se les concede a los desarrolladores que demuestran una experiencia excepcional en ABBYY AI.
EXPLORAR
PERSPECTIVAS
Implementation
4 de marzo de 2025
En un entorno empresarial en el que cada segundo cuenta, comprender cómo se lleva a cabo el trabajo es la clave para alcanzar la máxima eficiencia. La minería de tareas arroja luz sobre los detalles ocultos de las tareas cotidianas al registrar las acciones de los usuarios y utilizar esta información para detectar ineficiencias y revelar dónde se pierde un tiempo valioso. Convertir estos datos en información práctica permite a las empresas acabar con las ineficiencias y agilizar su viaje hacia la transformación digital. Exploremos qué es la minería de tareas, cómo funciona y cómo puede adoptarla para tomar decisiones más inteligentes para su negocio.
Ir a:
Diferencias entre la minería de tareas y la minería de procesos
Ventajas de la minería de tareas
¿Cómo funciona la minería de tareas?
Ejemplos de minería de tareas y casos prácticos
Así revoluciona la IA la minería de tareas
Combine la minería de tareas, la minería de procesos y la simulación con ABBYY Timeline
La minería de tareas (Task Mining) es una técnica que analiza las interacciones de los usuarios, como las pulsaciones de teclas, los clics del ratón y las entradas de información, para comprender cómo se realizan las tareas en los procesos de negocio. Captura datos de las actividades de los usuarios para proporcionar una visión granular de la ejecución de las tareas, a partir de la cual se pueden identificar patrones, ineficiencias y oportunidades de automatización.
Las soluciones avanzadas de minería de tareas amplían estas capacidades incorporando tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la visión artificial y el reconocimiento óptico de caracteres (OCR, por sus siglas en inglés). Esta integración le permite recopilar y analizar automáticamente los datos de interacción de los usuarios a escala. Cuando se combina con la minería de procesos y la información de los registros de eventos del sistema, el resultado es una visión completa e integral de las operaciones de la empresa con información práctica para la optimización y automatización de procesos.
La minería de tareas captura la actividad de los usuarios en sus escritorios a nivel de interfaz de usuario, analizando las interacciones para recopilar información a nivel de tarea, como acciones, elementos en pantalla y comportamientos. La minería de procesos, por su parte, analiza los registros de eventos (registros generados por el sistema con marcas de tiempo, actividades e ID de casos) para visualizar y reconstruir procesos de nivel superior. Mientras que la minería de procesos muestra cómo funcionan los sistemas, la minería de tareas ata cabos capturando las acciones de los usuarios. Juntas proporcionan una visión integral de los flujos de trabajo, combinando los datos del sistema con las percepciones humanas para obtener un conocimiento completo del proceso (Process Discovery).
La minería de tareas dota a su organización de la información necesaria para aumentar la productividad de los trabajadores y mejorar el rendimiento empresarial, sustituyendo conjeturas por precisión basada en datos. Estas son algunas de las principales ventajas que ofrece:

La minería de tareas suele seguir tres pasos fundamentales: registro, análisis y recomendaciones. Aunque los fundamentos son similares, las herramientas varían en sofisticación, con plataformas avanzadas que ofrecen conocimientos más profundos y tecnologías más inteligentes. Hagamos un desglose:
En los servicios bancarios y financieros, la minería de tareas puede utilizarse para acelerar los procesos, reducir la fricción en las interacciones con los clientes e identificar tareas repetitivas para su automatización. Los casos prácticos incluyen:
La minería de tareas puede utilizarse para identificar ineficiencias en la gestión de pólizas de seguros como pasos innecesarios en la tramitación de reclamaciones o retrasos en la atención al cliente. Algunos casos prácticos habituales son:
Para mejorar los procesos de transporte y logística, la minería de tareas puede ayudar a reducir los plazos de entrega y aumentar la eficacia de la cadena de suministro. Los casos prácticos más comunes son:
En el sector financiero la minería de tareas puede contribuir a elaborar informes financieros de manera más rápida y precisa, a supervisar el cumplimiento de la normativa y a procesar transacciones. Los casos prácticos incluyen:
La minería de tareas está experimentando una potente transformación digital, volviéndose más inteligente y rápida y teniendo un mayor impacto en las empresas. La integración de herramientas de IA de última generación permite a las herramientas de minería de tareas ir más allá del simple análisis de la interacción del usuario y profundizar en los detalles de las tareas para descubrir perspectivas y patrones ocultos que antes eran invisibles. La minería de tareas basada en IA conecta los datos granulares de las tareas con procesos de negocio más amplios, proporcionando una visibilidad integral que le ayuda a identificar ineficiencias y oportunidades de mejora.
La IA eleva la minería de tareas a una solución de inteligencia de procesos (Process Intelligence) más amplia, que analiza automáticamente conjuntos de datos masivos para identificar patrones, variaciones e ineficiencias en la ejecución de tareas. Esto elimina la necesidad de análisis manuales al tiempo que genera recomendaciones inteligentes. La inteligencia artificial identifica las tareas perfectas para ser automatizadas en función de su frecuencia, complejidad y repetitividad, lo cual permite al usuario centrarse en las áreas de mayor impacto, impulsando la optimización donde más importa.
La inteligencia de procesos impulsada por IA también puede mejorar la seguridad de los datos a través de tecnologías avanzadas de visión artificial y OCR, garantizando así que se detecta y bloquea la información sensible y además se cumple la normativa de privacidad, como el RGPD y la ley HIPAA. Asimismo, también es capaz de recopilar datos de manera escalable en toda la empresa y puede crear proyectos de automatización optimizados que aceleren la transformación digital. La minería de tareas combinada con la minería de procesos tiende un puente entre los datos de tareas a nivel de usuario y los procesos de negocio globales, lo cual permite al usuario tomar decisiones empresariales más inteligentes, integrales y basadas en datos, que impulsen resultados transformadores.
No todas las soluciones de minería de tareas son iguales. Mientras que las herramientas tradicionales se centran únicamente en las acciones del usuario, ABBYY Timeline lleva la minería de tareas al siguiente nivel combinando la minería de tareas y la minería de procesos para revelar así los procesos de manera íntegra, lo que le proporcionará una visión completa de sus operaciones. La solución también incorpora técnicas de simulación para predecir los resultados de las mejoras propuestas para los procesos.
Gracias a la IA avanzada y al aprendizaje automático, Timeline detecta patrones automáticamente, descubre ineficiencias e identifica variaciones en la ejecución de las tareas, incluso aunque los equipos sean grandes y estén diseminados. Esto le permitirá identificar las oportunidades de automatización más valiosas y escalarlas eficazmente para lograr el máximo impacto.
Con la monitorización en tiempo real y más de 25 herramientas de análisis preinstaladas, Timeline le permite profundizar en las tareas, simular cambios en los procesos, predecir resultados y medir el impacto de los cambios en tiempo real. ¿Está preparado para ver cómo ABBYY Timeline puede transformar su forma de trabajar? Póngase en contacto con uno de nuestros expertos hoy mismo.