
Retrieval-Augmented Generation (RAG)
Obtenga información más enriquecida y relevante partiendo de una base de conocimientos más amplia para su LLM.
Potencie la automatización con IA con la ayuda de un OCR fiable y preciso
Optimice el procesamiento directo de documentos con información basada en datos
Integre la fiable Document AI en sus flujos de trabajo de automatización con tan solo unas líneas de código
COMPRENSIÓN DEL PROCESO
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
IA específica para una automatización sin límites.
Ponga en marcha la automatización con modelos IA de extracción preentrenados .
Conocer a nuestros colaboradores, explorar recursos y mucho más.
POR INDUSTRIA
POR PROCESO DE NEGOCIO
POR TECNOLOGÍA
CONSTRUYA
Integre funciones avanzadas de reconocimiento de texto en sus aplicaciones y flujos de trabajo mediante una API.
Datos de documentos optimizados para IA que generan resultados contextualizados con GenAI y RAG (generación aumentada por recuperación).
Descubre la IA especializada de ABBYY para la automatización inteligente.
CREZCA
Conecte con profesionales experimentados en OCR, IDP e IA.
Un disntinguido reconocimiento que se les concede a los desarrolladores que demuestran una experiencia excepcional en ABBYY AI.
EXPLORAR
PERSPECTIVAS
Implementation
25 de abril de 2025
Antes el procesamiento de facturas suponía pasar horas clasificando, verificando y tecleando números manualmente, y después había que solicitar las aprobaciones a todos los departamentos. Hoy en día, la automatización suele hacer el trabajo pesado. La automatización de facturas puede capturar, extraer y validar datos clave y, a continuación, enviar esa información directamente a los sistemas empresariales para su procesamiento directo.
En esta guía veremos cómo funciona el procesamiento automatizado de facturas, cuáles son sus principales ventajas y cómo elegir la solución de procesamiento adecuada para su empresa.
Ir a:
¿Qué es el procesamiento automatizado de facturas?
Cómo funciona la automatización de facturas
Ventajas del procesamiento automatizado de facturas
Cómo automatizar el procesamiento de facturas
Cómo elegir el software de automatización de facturas adecuado
Ejemplos de procesamiento automatizado de facturas
¿Por qué elegir ABBYY para automatizar el procesamiento de facturas?
El procesamiento automatizado de facturas es el uso de software para capturar y extraer la información de las facturas, validarla e integrarla en los procesos empresariales.

Sin automatización, las empresas suelen depender del personal para introducir los datos, verificar los detalles, tramitar las aprobaciones, procesar los pagos y organizar los registros para futuras consultas; y todo ello manualmente, por lo que puede llevar mucho tiempo y dar lugar a errores. La automatización acelera el proceso realizando tareas como:
Una de las principales tecnologías que se utiliza en el procesamiento automatizado de facturas es el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), que extrae detalles clave de las facturas, como nombres de proveedores, números de factura, fechas, partidas y totales, sin necesidad de introducir datos manualmente.
Cuando se combina con tecnologías de IA como el aprendizaje automático (ML) y el procesamiento del lenguaje natural (PNL), el procesamiento automatizado de facturas se vuelve más inteligente y es capaz de procesar eficientemente incluso PDF no estructurados y recibos escritos a mano, tanto si llegan en papel o escaneados como por correo electrónico, API o móvil. El ML permite al sistema identificar patrones y mejorar continuamente la precisión debido a que aprende de correcciones anteriores, mientras que el PLN ayuda a comprender el contexto y a adaptarse a nuevos formatos sin intervención manual.

El flujo de trabajo exacto del procesamiento automatizado de facturas depende de la solución elegida. Las soluciones de procesamiento inteligente de documentos (PID) basadas en IA, por ejemplo, pueden ir más allá de la automatización básica basada en reglas para gestionar tareas más complejas y mejorar continuamente la precisión. Estas soluciones envían los datos a los sistemas de información de la empresa, como RPA, BPM y ERP, para facilitar el procesamiento directo de las facturas. Independientemente del canal por el que lleguen las facturas —papel, correo electrónico, API, MFP/escaneado local, dispositivo móvil, escaneado basado en web—, todas se procesan de forma centralizada. Así es como suele funcionar el proceso:

La automatización mejora el procesamiento de facturas debido a que no solo acelera y agiliza los flujos de trabajo, sino que también refuerza los controles financieros y optimiza la supervisión. Las ventajas incluyen:

La automatización del procesamiento de facturas elimina pasos innecesarios, reduce los cuellos de botella, estandariza los procesos y agiliza la toma de decisiones para conseguir un flujo de trabajo más rápido y coherente con menos fricciones. También permite centralizar los registros de facturas fácilmente para acelerar el acceso y aumentar la seguridad. La racionalización de las cuentas también implica identificar y eliminar posibles fuentes de error, mientras que la estandarización de los procesos garantiza la coherencia a la hora de llevar a cabo las tareas.
Con el procesamiento automatizado de facturas basado en IA, las empresas pueden acelerar hasta un 90 % los tiempos de procesamiento de las facturas, gracias a que el procesamiento directo reduce a menos de una hora las tareas que antes llevaban uno o dos días. La productividad de los empleados también aumenta en hasta un 400 %, y el personal de contabilidad dedica un 30 % menos de tiempo a las consultas, lo que le permite centrarse en tareas de mayor valor.
Los humanos suelen cometer errores al leer, introducir o verificar información repetidamente. La automatización del procesamiento de facturas elimina este riesgo. Con la correspondencia a tres bandas, el sistema coteja automáticamente la orden de compra, el informe de recepción de mercancías y la factura para comprobar la cantidad y el precio, lo que evita pagos excesivos, insuficientes, atrasados o duplicados y otros errores, y al mismo tiempo mejora la coherencia y la eficacia.
El procesamiento automatizado de facturas inicia flujos de trabajo de aprobación, mantiene un registro claro de auditoría y valida las facturas para reducir el fraude y los errores. También procesa las facturas de acuerdo con las políticas de la empresa y la normativa, ayudando así a las empresas a cumplir los requisitos fiscales, financieros y sectoriales, al tiempo que minimiza las sanciones.
El ahorro de costes es uno de los principales motivos para pasarse al procesamiento automatizado de facturas, ya que permite a las empresas reducir sus costes de procesamiento en hasta un 91 %. Estudios recientes sugieren que el coste medio por factura por pagar es de 11 dólares, mientras que las mejores empresas solo gastan 3 dólares o menos por factura. La automatización de facturas también ayuda a las empresas a ahorrar dinero, ya que les permite optar a descuentos por pronto pago.
La automatización proporciona seguimiento e informes en tiempo real sobre el estado de las facturas para que las empresas puedan hacer un seguimiento de los pagos pendientes, prever los gastos y tomar decisiones financieras más informadas.
Elija una solución de procesamiento automatizado de facturas llave en mano que capture, reconozca, extraiga y valide información para que el procesamiento directo de facturas basadas en órdenes de compra sea fácil y preciso.
Actúe estratégicamente a la hora de diseñar los pasos y las decisiones que formarán parte de su flujo de trabajo de procesamiento de facturas. Personalice y configure su proceso para adaptarlo a los requisitos, preferencias y limitaciones exclusivos de su organización.
Los principales proveedores de software de procesamiento de facturas ofrecen conectores gratuitos para una integración rápida y de bajo coste con los principales sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y de contabilidad. Integre su solución de automatización de facturas con su infraestructura actual para que la información extraída de las facturas y verificada se envíe directamente a sus sistemas actuales, incluidas las plataformas de automatización de procesos robóticos (RPA), gestión de las relaciones con los clientes (CRM), gestión de procesos empresariales (BPM), gestión de contenidos empresariales (ECM) y contabilidad, creando así un flujo de trabajo de cuentas por pagar automatizado, más inteligente e integral.
Pruebe los flujos de trabajo personalizados en un entorno controlado, recopile comentarios y lleve a cabo los ajustes necesarios. A medida que las necesidades de la empresa evolucionan, supervise continuamente el rendimiento del flujo de trabajo para analizar su eficacia e introducir nuevas optimizaciones que garanticen que sigue siendo relevante y eficaz.
Para mejorar la eficacia y la precisión es fundamental escoger el software de automatización de facturas adecuado para su empresa. Y esto es lo que debe tener en cuenta al evaluar sus opciones:
El software de procesamiento de facturas basado en IA de ABBYY, líder del sector, proporciona velocidad, precisión y eficiencia a escala, y ofrece:
Esta combinación de ventajas se traduce en resultados reales para los clientes de ABBYY. Como por ejemplo, GEMLUX, uno de los principales fabricantes de herrajes marinos. Antes de la automatización, el procesamiento manual de las órdenes de compra de la empresa obligaba a los agentes de ventas a dedicar entre 30 y 45 minutos a introducir los pedidos —algunos con más de 100 partidas—, mientras que consolidar los pedidos de los proveedores podía llevar todo un día. Tras integrar el procesamiento inteligente de documentos (IDP) de ABBYY con NetSuite ERP, GEMLUX redujo el procesamiento de pedidos a tan solo 3-5 minutos. Y la gestión de los pedidos a los proveedores también se agilizó, en concreto un 75 %. Ahora, una vez implantado el IDP de ABBYY, GEMLUX está ampliando la automatización a otros flujos de trabajo documentales.
Cada empresa se enfrenta sus propios retos, y la solución de inteligencia artificial de ABBYY se adapta a las distintas necesidades con modelos preentrenados adaptados a sectores específicos. Si está listo para ver cómo puede ABBYY optimizar el procesamiento de sus facturas, solicite hoy mismo una demostración con uno de nuestros expertos.
Con más de 35 años de innovación en IDP, ABBYY es un líder probado en el sector y reconocido por 10 empresas analistas. Con 1500 millones de facturas procesadas cada año, nuestra tecnología basada en IA, que incluye aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural, permite reducir en hasta un 91 % los costes de procesamiento de las facturas.
Las principales diferencias son:
Las empresas que utilizan el procesamiento inteligente de documentos de ABBYY aceleran en hasta un 90 % los tiempos de procesamiento de facturas y reducen los ciclos de pago de 1-2 días a menos de una hora. Al eliminar la introducción manual de datos, la automatización también libera a los empleados para que se centren en tareas de mayor valor. La productividad de los empleados puede aumentar un 400 %, ya que emplean un 30 % menos de tiempo en responder a las consultas.
Sí. Además de ahorrar tiempo y dinero gracias a la mejora de la productividad y la eficacia, la automatización ayuda a garantizar el cumplimiento de las políticas de la empresa, los acuerdos con los proveedores y los requisitos normativos. Los sistemas automatizados también son mejores a la hora de extraer información significativa de las facturas para analizar tendencias y tomar decisiones con conocimiento de causa.
Debido a que la automatización se encarga de las tareas repetitivas, la satisfacción laboral de los empleados también tiende a aumentar. Y los clientes también se benefician de todo esto. Procesar las facturas con mayor rapidez reduce los tiempos de respuesta, agilizando así la toma de decisiones y los pagos.
Para automatizar los procesos de facturación, las empresas suelen seguir estos cuatro pasos:
El procesamiento automatizado de facturas basado en IA combina la potencia de la automatización con la inteligencia y adaptabilidad de la IA. Como por ejemplo, el reconocimiento óptico de caracteres. El OCR tradicional se limita a convertir el texto escaneado en texto legible por máquina sin comprender el contexto. Sin embargo, cuando se combina con tecnologías de IA como el aprendizaje automático (ML) y el procesamiento del lenguaje natural (PLN), el OCR puede extraer, clasificar y validar información de forma inteligente, mejorando la precisión y la adaptabilidad para documentos complejos.
En resumen, el procesamiento automatizado de facturas impulsado por IA va más allá de la eliminación de la introducción manual de datos, puesto que es capaz de gestionar tareas más complejas como la comprobación cruzada, la validación y el enrutamiento automatizado, e integrarse con ERP, RPA y sistemas de contabilidad para la automatización de extremo a extremo.